Fuente (metabolismo f.c., 2020)
Fuente (metabolismo f.c., 2020)

METABOLISMO SECUNDARIO

Los metabolitos secundarios son compuestos químicos sintetizados por las plantas que, aunque no son esenciales para su supervivencia inmediata, cumplen funciones fundamentales en su adaptación, defensa y éxito ecológico. Permiten a las plantas responder a condiciones de estrés ambiental, defenderse de herbívoros, patógenos y competidores. (S/f-b). Redalyc.org. (3 de mayo de 2025)

Importancia de los metabolitos secundarios
Su importancia radica en:

  • Defensa: Actúan como repelentes o tóxicos frente a herbívoros y patógenos.

  • Atracción: Atraen polinizadores y dispersores de semillas mediante olores, colores y sabores.

  • Allelopatía: Regulan la germinación y crecimiento de otras plantas cercanas.

  • Protección: Filtran rayos UV y protegen contra daños oxidativos.

  • Interacción ecológica: Facilitan relaciones simbióticas con microorganismos del suelo y otros organismos.   (2022, marzo 6)

  • Ejemplos de metabolitos secundarios

                                                                                        (2022, marzo 6)

    Metabolismo secundario en la planta

    En el maíz, el metabolismo secundario está relacionado principalmente con la defensa contra herbívoros y patógenos, así como con la atracción de polinizadores y la protección contra radiación UV. Ejemplos específicos incluyen la producción de benzoxazinoides, compuestos que actúan como defensas naturales contra insectos y microorganismos, y la síntesis de flavonoides, que protegen la planta del estrés oxidativo y participan en la coloración de tejidos. Además, algunos metabolitos secundarios del maíz pueden modular la microbiota del suelo y favorecer interacciones beneficiosas con microorganismos.  Ávil, C. G (2014)

    Estudios

    El estudio de los metabolitos secundarios ha permitido:

    • Desarrollo de medicamentos y antibióticos: Muchos fármacos derivan de estos compuestos (ej. morfina, taxol).

    • Control biológico y agricultura sostenible: Uso de metabolitos como insecticidas naturales y atrayentes de enemigos naturales de plagas.

    • Industria alimentaria y doméstica: Extracción de aromas, colorantes y antioxidantes naturales.

    • Biotecnología vegetal: Optimización de la producción de metabolitos secundarios mediante cultivos in vitro, ingeniería metabólica y adición de precursores.

                Pérez-Alonso, N., & Jiménez, E. (2011)
    ¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar