https://images.app.goo.gl/uBfQnZYuc35tAvS18
https://images.app.goo.gl/uBfQnZYuc35tAvS18

Componente Hídrico 

El maíz tiene un importante requerimiento hídrico durante su ciclo de cultivo, que varía entre 500 y 700 mm de agua. Este requerimiento es crucial para asegurar un desarrollo óptimo y una alta producción. El requerimiento hídrico del maíz se puede detallar de la siguiente manera.(Autor, 2021) 
 Necesidad total:
 
El maíz necesita entre 500 y 700 mm de agua por temporada.(Componente hídrico, 2021.)
 Distribución:

Este requerimiento debe estar bien distribuido a lo largo de las diferentes fases de desarrollo del cultivo, siendo las fases de floración y llenado de grano las más críticas.(Autor, 2021.)
 Eficiencia:

La eficiencia en el uso del agua puede variar dependiendo del sistema de riego utilizado. Por ejemplo, el riego por pivote puede alcanzar una eficiencia del 70% al 80%, mientras que el riego por goteo puede llegar a un 90% a 95%.(Eficiencia del riego en el maíz, 2021)
 Impacto del estrés hídrico:

El estrés hídrico, especialmente durante las fases críticas, puede generar disminuciones significativas en el rendimiento del maíz.(Estrés hídrico en el maíz, 2021.)
 Factores que influyen:

La necesidad de agua del maíz también depende de factores como la variedad, la densidad de siembra, la fecha de siembra, la ubicación y las condiciones climáticas. (Factor hídrica del maíz, 2021.)


Fuente (Biología., 2016)
Fuente (Biología., 2016)

AGUA EN LA PLANTA 


El agua constituye la mayor parte del cuerpo de las plantas, ya que aproximadamente el 90% de su composición es agua. Esta cumple funciones esenciales como participar en la fotosíntesis, regular la temperatura, facilitar el transporte de nutrientes y contribuir a la estructura de la planta. Por lo tanto, su disponibilidad es fundamental para un desarrollo y funcionamiento óptimos.
 Fuente (Alanda, 2018)
Fuente (Alanda, 2018)

Agua en la fisiología vegetal

En la fisiología vegetal el agua cumple un papel importante, ya que:

  • Ayuda en la conservación de turgencia en las células (principal en el crecimiento y apertura de estomas).

  • Componente esencial en la fotosíntesis.

  • Es solvente de sales minerales y nutrientes para las plantas.

  • Aporta en los movimientos vasculares dentro de las plantas.

  • Es responsable de la expansión e integridad de la pared celular.

  • Puede ser un factor de estrés en muchas plantas.

  • Puede influir en el déficit o exceso del mismo en plantas.

  • Transporta recursos del suelo a la planta y de la planta a la atmósfera.

Fuente (Biología., 2018)
Fuente (Biología., 2018)

Transporte activo de agua en las plantas

El agua es transportada por la planta desde la epidermis de la raíz hasta el xilema y el floema por varios medios:

​Vía transcelular o simplástica: célula a célula a través de los plasmodesmos. Las concentraciones de sales minerales son menores en el suelo que las que están al interior de la planta, por esto, el ingreso a las células de las plantas es mediante un transporte activo (gasto de energía) por medio de las proteínas transportadoras.

Vía extracelular o apoplástica: aprovechan los grandes espacios intracelulares entre las células parenquimáticas de la raíz.

Floema.

Ambas vías se combinan cuando se encuentran en la endodermis de la corteza y el cilindro del xilema, ya que resulta más fácil el paso de agua y sales minerales.

Transporte pasivo de agua en las plantas

El agua es transportada desde las raíces hasta el xilema.

Las sales minerales y el agua forman la savia bruta recorriendo la mayoría de las partes de la planta.

​El movimiento de la savia bruta se puede explicar mediante dos teorías, donde no existe gasto de energía de la planta (transporte pasivo).

  • Teoría de la presión radicular: se produce una presión positiva que empuja la savia bruta a ascender desde abajo.

  • Teoría de la cohesión-tensión: existe una fuerza succionadora que (desde arriba) hala el agua y las sales minerales.

  • Xilema.


Fuente (transporte, 2016)
Fuente (transporte, 2016)
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar